El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció hoy la derogación de la resolución 53/25 y aprobó un incremento del 5% en los topes de la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales. Esta medida se implementará a partir del próximo 1° de julio. De esta forma, el monto mínimo mensual para dicha prestación será de $136.500, mientras que el máximo alcanzará los $273.000, según se estableció mediante la resolución 64/2025, publicada ayer en la Ciudad de Buenos Aires. El ajuste aprobado por el Directorio del RENATRE responde a…
LEER MASCategoría: INTERES GENERAL
Desde julio, Santa Fe cobrará Ingresos Brutos a servicios digitales como Netflix, Spotify y Uber
La provincia de Santa Fe empezará a aplicar desde julio un régimen de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los servicios digitales como plataformas de streaming o aplicaciones de viajes que no residen en el país. La medida alcanza a servicios de consumo popular como Netflix, Spotify o Uber, que verán incrementado sus costos a partir del 1 de julio, lo que podría derivar en un encarecimiento del precio final que pagan los usuarios. A las empresas del rubro que están radicadas en Argentina, como Cabify, Disney, Facebook,…
LEER MASLa suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio
El gasto en servicios públicos en mayo para un hogar promedio en el AMBA ascendió a $ 183.496 y aumentó 10,2% respecto del mes anterior, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía y Política (IIEP). Este incremento se explica tanto por los ajustes de los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos, como por el aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y gas natural por el período invernal. Agua: El precio de la tarifa caerá 2,3% dado que el consumo se ajusta por cantidad de días del…
LEER MASUsuarios en alerta: el 33% sufrió ciberataques o fraudes recientemente
Los ciberataques o fraudes crecieron recientemente y, ante eso, tambien se acrecentó la desconfianza de los usuarios que llegaron a ser el 33% en Argentina. Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos, generando una demanda creciente de seguridad por respaldo experto. “La conciencia sobre la protección crece pero no es suficiente porque muchas personas sufrieron fraudes. Además, todavía sienten desconfianza porque sus empresas no les dan garantías de que están protegiendo sus datos y sus privacidad.…
LEER MASLa deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones en mayo de 2025
La deuda bruta total de Argentina ascendió en mayo a US$ 461.019 millones y disminuyó US$ 11.901 millones, según informó el Ministerio de Economía. La baja se produjo por la cancelación de la deuda que el Tesoro Nacional tenía con el Banco Central en Letras Intransferibles. Lo hizo con el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ingresó el 14 de abril, pero el proceso se completó en mayo. Sobre el total de deuda bruta, hubo una baja en moneda extranjera por US$ 13.058 millones y un aumento de la…
LEER MASEl duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública
Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador. Según supo Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.…
LEER MAS