Las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos por parte de grandes fabricantes. Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que rechazaron productos de grandes empresas alimenticias con aumentos de precios de hasta 12%. Algo similar ocurrió con las listas presentadas por empresas líderes en consumo masivo, que incluían alzas del 9%. Con la flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación entre bandas de $1.000 a $1.400, la presión inflacionaria se veía venir. X de totocaputoCaputo dijo…
LEER MASCategoría: INTERES GENERAL
Argentina desaparecida en Cancún: descartan que haya sido secuestrada
Las investigaciones del caso de María Belén Zerda, la turista de 38 años que está desaparecida en Cancún, descartaron que haya sido secuestrada tras encontrar en su casa elementos llamativos y que generaron incertidumbre en la causa, la cual se inició el pasado 10 de abril luego de haber sido vista por última vez cuatro días antes en el municipio de Benito Juárez. Tras la desaparición ocurrida el 6 de abril de este año, en el municipio de Benito Juárez, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo continúa las…
LEER MASTradicionales firmas textiles cierran, despiden y se van por las nuevas reglas del gobierno de Javier Milei
Ni el emporio textil de Benetton se salva de la descarnada competencia del fast fashion (moda rápida) y, en medio de un proceso de reestructuración, anunció el cierre de 419 tiendas en todo el mundo antes de 2025, de las cuales 180 ya bajaron la persiana este año. También se esperan cientos de despidos, incluyendo 169 puestos en España, lo que marca un golpe duro a su estructura internacional. En Argentina, entre la recesión y la apertura a las importaciones devastaron al sector textil. La Fundación Pro Tejer reportó un…
LEER MASEl consumo masivo en supermercados y autoservicios atenuó la merma en marzo al caer 5,4% interanual
El consumo masivo en supermercados y autoservicios continúa en terreno negativo, habiendo registrado en marzo una caída del 5,4% interanual y acumulando un retroceso del 8,6% en el primer trimestre de 2025, según reveló un informe de la consultora Scentia. El reporte reflejó que el derrumbe en las ventas fue mayor en las cadenas de supermercados, ya que tuvieron una merma del 7,1% en el tercer mes del año frente al mismo periodo de 2024 mientras que en los comercios de barrio la caída alcanzó el 3,7%. Al comparar la…
LEER MASTormenta de arena en Irak: más de 3700 personas con afecciones respiratorias
Más de 3.700 personas debieron ser atendidas en hospitales iraquíes tras sufrir problemas respiratorios provocados por una fuerte tormenta de arena que cubrió varias regiones del país desde el lunes. El fenómeno afectó especialmente a ciudades del centro y sur, como Najaf, Basora y Nasiriya, donde las calles se tiñeron de un halo anaranjado y la visibilidad se redujo drásticamente. El Ministerio de Salud de Irak informó que desde el lunes se registraron 3.747 casos de asfixia, aunque aclararon que ninguno de los pacientes necesitó cuidados intensivos. Las autoridades médicas…
LEER MASSemana clave en el caso Kiczka: un juicio a punto de concluir y la expectativa de qué pasará con los acusados
Semana clave se lleva a cabo en el caso donde los dos hermanos Germán y Sebastián Kiczka son juzgados por los delitos de tenencia y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). El juicio está a punto de concluir y hay expectativa sobre qué pasará con los dos acusados. El próximo miércoles 16 de abril se darían a conocer los alegatos y el veredicto contra el ex diputado y su hermano, mientras que este lunes y martes continuarán con las testimoniales. En este sentido, este lunes se aguarda a…
LEER MAS